miércoles, 25 de enero de 2012

El Arde Lucus.

El Arde Lucuses una fiesta celebrada en Lugo a finales del mes de junio que revive el pasado romano y castreño de la ciudad amurallada, y que surgió para conmemorar la fundación de la ciudad. La primera edición se celebró en el año 2001.En el año 2011 ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico de Galicia, y en sus últimas dos ediciones se llegaron a alcanzar cerca de un millón de participantes.Esta fiesta que intenta evocar a la antigua Lucus Augusti del siglo II, se comenzó a celebrar en el año 2001, creciendo año tras año el número de personas caracterizadas con las vestimentas típicas de la épocaLas actividades mezclan el pasado romano de la ciudad, que también "abre las puertas" a la celebración de los ritos celtas dentro de las murallas. Entre las actividades destacadas se encuentran:
  • Campamentos militares
Son una serie de campamentos que tienen que montar los propios participantes, ya sean grupos de particulares o asociaciones, donde los residentes en el mismo deben vivir ataviados con las vestimentas y objetos típicos de la época.
cada campamento puede realizar sus propias actividades, siempre abiertas al público en general. Bodas celtasEn esta actividad, las parejas se pueden casar por el antiguo rito celta, unión amorosa que durará hasta el año siguiente.Si el casamiento se renueva durante siete años seguidos, la unión pasa a ser definitiva. Como prueba de la celebración, los novios reciben un certificado de matrimonio.
  • Macellum
Un mercado artesanal donde se ofrecen productos típicos de la época, además de espectáculos de magia, malabares y música.
  • Circo romano
Situado en el Parque de Rosalía de Castro se celebran actividades rememorando a los antiguos circos romanos, con peleas de gladiadores o carreras de vigas entres otras cosas.
Quema de la murallaEn esta actividad se recrea el asedio a una ciudade romana, pero pese a su nombre, se celebra en el ya mencionado Parque de Rosalía y no en la muralla de la ciudad, contando con la participación de todas las asociaciones y múltiples voluntarios.

Además de las anteriores, destacan otras muchas actividades como las bacanales, la colocación de centinelas en las puertas de la muralla, batallas entre galaicos (celtas) y romanos, espectáculos de magia, desfiles con las caracterizaciones, concursos de disfraces, juegos romanos, peleas de gladiadores, diferentes actividades para divulgar as tradiciones galaicas (celtas) y romanas.
(Circo Romano)

1 comentario: